Conócenos

La familia Noguera empezó en la industria en 1912.

Desde entonces 4 Generaciones se han dedicado a la manufactura y mantenimiento de maquinaria para la industria.

Historia

Fundadores de la empresa – 1912

Aunque la relación de la familia Noguera con la Industria Química y el montaje industrial comienza con anterioridad, consideramos la fecha de 1912 como inicio ya que es el momento en que tenemos un documento gráfico. La familia establecida en este monento en Santander, se desplaza a La Feguera (Asturias) para hacer el montaje de …, además es Asturias donde más tarde se asienta Francisco Noguera para hacerse cargo de satisfacer la alta demanda que las empresas Asturiana de Zinc, ENDASA y ENSIDESA tenían.

Tras varios años en la región se produce la crisis de los años 1970 y coincide con una crisis interna de relevo generacional, Francisco Noguera con sus 2 hijos ya Ingenieros se hace cargo de la zona Norte, estableciendo centros industriales en AVILES, LLANERA, LA CORUÑA y SAN CIPIAN (LUGO) y se redimensiona dejando el centro administrativo definitivamente en Asturias. .

Los centros de trabajo de Sevilla, Huelva, Bilbao, Ortuella, Madrid abandonan la actividad por falta de relevo generacional, coontinuando Sabiñanigo (Huesca) que ahora regenta Felipe Zabala Noguera con el que se comparten inversiones y determinadas sociedades.

En la actualidad Francisco, Luis y Andres Noguera están a cargo de las distintas empresas de la familia que han ampliado tanto los sectores a los que se dedican como el ámbito, en el que ahora es las ventas internacionales van adquiriendo auge.

Medios

Taller silvota – llanera – Asturias

INSTALACIONES

• Superficie cubierta de nave destinada a fabricación 4750 m2.
• 2 naves de 20,5 m x 30 m.
• Una nave de 8 m x 80 m.
• Una nave de 20,5 m x 80 m.
• Una nave de 15,5 m x 80 m.
• Superficie destinada a oficinas 360 m2.

MEDIOS DE MANUTENCION

MEDIOS DE MANUTENCION DE QUE SE DISPONE
• 1 puentes grúa de capacidad 25 tm. Altura libre de gancho 8 m.
• 1 puentes grúa de capacidad 16 tm. Altura libre de gancho 8 m.
• 3 puentes grúa de capacidad 15 tm. Altura libre de gancho 8 m.
• 1 puente grúa de capacidad 10 tm. Altura libre de gancho 8 m.
• 2 puente grúa de capacidad 5 tm. Altura libre de gancho 8 m.
• 1 puente grúa de capacidad 3 tm. Altura libre de gancho 8 m.
• 1 puente grúa de capacidad 2 tm. Altura libre de gancho 3 m.
• 2 Carretillas Linde de 4 y 2 Toneladas.

MEDIOS DE PRODUCCION

• Plegadora CNC de 315 toneladas. Longitud de plegado 4050.
• Posicionador de soldadura hasta 15 toneladas
• Taladro horizontal CNC FICEP
• Torno CMZ TL20 M
• Punzonadora Geka Puma 80/E-500
• Prensa vertical BLANCH PHTE 650 – 900 t, con mesa de trabajo de 2500 mm x 3000 mm y recorrido de vástago 1,1 metros.
• Sierra de cinta MJM para 500 mm.
• Sierra de cinta FABRIS 310 SF.
• Cizalla CASANOVA VC14 para 3100 mm de ancho.
• Cilindro DAVI para curvado de chapa de 3 rodillos para trabajos hasta 3000 mm de ancho y 5 mm de espesor.
• Taladro Torre Foradia GH 50,1500.
• Oxicorte por control numérico MAINOX corte hasta 300 mm de espesor, con mesa de trabajo de dimensiones de 3100 x 14000.
• Corte por plasma AIR LIQUID SAF ZIP 5.0 hasta 25 mm de espesor. (Aluminio, acero inoxidable, etc.).
• Corte por plasma OERLIKON SAF NERTAZIP 540, hasta 15 mm de espesor. (Aluminio, acero inoxidable, etc.).
• Compresor COMPAIR.
• Máquina de pintura por presión VIAL.
• Viradores para virolas.
• Máquinas de soldadura semiautomática EWM, Fronius, Oerlikon, …
• Grupos arco-aire. .

Calidad

POLITICA DE CALIDAD

El conocimiento del Manual de Calidad y su estricta aplicación es de obligado cumplimiento para todos los que tienen alguna responsabilidad en la preparación o fabricación de nuestros productos y servicios, dentro de un amplio proceso desde la compra de las materias primas hasta la utilización satisfactoria de dichos productos y servicios por parte de nuestros clientes.

 

El objetivo que debe tener el personal que trabaja en esta empresa es conseguir que la calidad sea la adecuada al mínimo coste, lo cual se ha de conseguir mediante actitudes de prevención, evitando los defectos en lugar de tener que detectarlos una vez producidos.

 

Esta política pretende ser un marco de referencia junto con el punto 2 del Manual de Calidad para el establecimiento y revisión de los objetivos de Noguera, s.a. mediante el compromiso de cumplimiento de los requisitos y la mejora continua de la eficacia del sistema de gestión de calidad.

 

Además, dado que Noguera, s.a. está certificada según UNE-EN 1090 EXC3, es prioritario que el personal involucrado en proyectos de estructura metálica a fabricar según esta norma (tanto de oficina técnica como de taller) cumplan en todo momento con los requisitos específicos fijados por esta norma: requisitos operacionales, documentales y de gestión. Es fundamental para poder seguir siendo un referente de saber hacer y calidad en nuestro sector, a nivel nacional e internacional.

 

Entre los objetivos propuestos para los próximos años podemos destacar los siguientes:

 

  • Seguir manteniendo en un nivel bajo el número de no conformidades y reclamaciones de nuestros clientes.
  • Dedicar un número importante de horas de ingeniería a la innovación y mejora continua del producto propio que llevamos fabricando y comercializando unos años, de forma que gane más peso en nuestra cuenta de explotación.
  • Perseverar en la búsqueda de la mejora de los resultados económicos de la empresa, de cara a mantener los beneficios en este ejercicio económico.
  • Conseguir un mayor número de pedidos con respecto a las ofertas realizadas, de forma que se minimice el impacto de un hipotético descenso de ofertas, cuando lo importante es la cantidad de pedidos obtenidos.
  • Mantener el nivel de satisfacción de nuestros clientes, incrementándolo si es posible.
  • Continuar con una producción estable, respetando en todo momento los estándares de Seguridad y Salud marcados por la Administración.
  • Estableceremos objetivos claros y medibles promover la eficiencia energética en nuestras operaciones.

Noguera, s.a. considera como valores clave:

 

  • La honradez a nivel personal y profesional, que será desarrollada al máximo en las relaciones exteriores con los clientes y en las relaciones internas de los miembros de Noguera.
  • La mejora de los procesos, mediante el mantenimiento preventivo aplicado.
  • La capacitación del personal, mediante la preparación conjunta de programas intensivos de formación y adiestramiento para la consecución de objetivos negociados con la dirección.
  • Dar los medios de protección necesarios (incluyendo recursos formativos) a sus trabajadores para evitar el impacto del Covid-19 en sus puestos de trabajo y en su ámbito personal y familiar.
  • Nuestra organización se compromete a integrar prácticas sostenibles en todos nuestros procesos, reconociendo la importancia de mitigar el cambio climático.

Esta Política de Calidad siempre se verá reforzada por los Objetivos de Calidad marcados cada año.

 

Andrés Noguera Martín

Gerente

08/01/2025

Certificado ISO 9001:2015
Certificado EN 1090